LO QUE NO SE PUEDE PERDER DE COLOMBIAMODA 2012
23 julio, 2012
Video Promocional Colombiatex 2013
3 enero, 2013

Colombiatex de las Américas se ha posicionado como el centro de negocios más importante para el sector textil en América Latina con una contundente oferta de valor, pues además de ser la feria que abre la agenda de negocios del continente americano,

es el lugar donde se unen la oferta y la demanda en todos los segmentos de negocio y para todos los universos de vestuario. Adicional es el escenario donde las marcas nacionales e internacionales inician su viaje de distribución en Latinoamérica.

Serán ocho pabellones con 9.300 m2 de exhibición comercial, donde se presentarán materias primas textiles como químicos, fibras, hilos e hilazas y filamentos; suministros para la industria de la confección como botones, hebillas, cierres, cintas, revestimiento interior, etiquetas tejidas y cuellos; maquinaria para la industria textil, confección y calzado y otros servicios relacionados con el sector. Más de 30 periodistas internacionales y 400 nacionales visitan cada edición de Colombiatex de las Américas, quienes tienen de primera mano información económica y de moda sobre la Feria y el sector. Cerca de 520 expositores se reúnen alrededor de la más grande y completa exposición comercial para el sector en América Latina, que cuenta con la presencia de importantes países como Brasil, México, Portugal, España, Turquía, India, Italia, Estados Unidos, Ecuador, Perú y Colombia, entre otros.

Active Review:

la ropa especializada para la vida activa ha logrado penetrarse en la indumentaria de uso cotidiano, lo que ha propulsado el desarrollo de los textiles técnicos. Esta categoría es de especial importancia para los textiles y la industria de la moda por lo indispensable que es para el consumidor final. Active Review será la gran novedad de Colombiatex 2013.

Denim Review:

es un espacio urbano pensado y creado especialmente para la categoría de índigos, que propone reflexiones sobre el presente y futuro del jeanswear en el mundo y al mismo tiempo sirve de inspiración y modelo para las marcas, mostrándoles un camino para la segmentación de sus portafolios.

Foro de textiles:

organizado por el Laboratorio de Moda de Inexmoda, se convierte en la guía más completa para los visitantes pues es el lugar donde se suministra la información de las últimas tendencias de moda, calzado y marroquinería, y se exponen los productos de la Feria.

Pabellón del Conocimiento:

el espacio más importante de formación gratuita en Latinoamérica sobre temas del Sistema Moda. Durante los tres días de Feria se desarrollarán conferencias de alto nivel a cargo de expertos nacionales e internacionales, sobre conocimiento, innovación y hacia dónde van los textiles en el mundo.